Durante el presente curso escolar el alumnado de Latín, Griego, Cultura Clásica y Matemáticas del IES Miguel Unamuno BHI y el IES Ellacuria-Zurbaran BHI de Bilbao ha estado trabajando en el proyecto Hepling Galenus junto con tres centros escolares extranjeros.
El proyecto Helping Galenus es un proyecto eTwinning /
Erasmus que tiene como objetivo mejorar las habilidades básicas y competencias
clave de los estudiantes de secundaria y bachillerato a través de un enfoque
interdisciplinario en un contexto de aprendizaje significativo. Los estudiantes
participantes tienen entre 15 y 17 años y provienen de cinco escuelas diferentes
ubicadas en el País Vasco, Bélgica, Francia y Alemania.
El proyecto se ha llevado a cabo en inglés, aunque l@s
estudiantes también han utilizado otras lenguas como el euskara, castellano, flamenco,
francés y alemán. El objetivo del proyecto ha sido utilizar la productividad de las
lenguas clásicas para generar terminología científica relacionada con la
anatomía y la medicina. El alumnado ha descubierto que las lenguas clásicas, el latín y el griego, son la base de muchos términos científicos y médicos tanto en inglés como en otras lenguas modernas.
El proyecto tiene varios objetivos, entre ellos el
desarrollo de habilidades digitales relacionadas con la cooperación y la
creación de contenido. L@s estudiantes también han mejorado sus habilidades
de comunicación en lenguas modernas y clásicas y desarrollado habilidades
multilingües y multiculturales. Además, el alumnado participante ha explorado los cánones de
belleza en la cultura occidental a lo largo de la historia trabajando desde las matemáticas con la proporción aurea y comparando los ideales estéticos con la belleza real.
El proceso de trabajo del proyecto se ha dividido en varias
etapas. L@s estudiantes han trabajado en equipos internacionales para crear tres
productos diferentes: una galería de infografías sobre la terminología del
cuerpo humano, una guía de especialidades médicas, enfermedades y tratamientos
y una línea de tiempo de los cánones estéticos. El alumnado ha colaborado en la
creación de estos productos utilizando herramientas digitales como Canva,
Genially, Google Drive, Slides y Jamboard.
El proyecto ha culminado en la creación de los productos y en la participación en el reto de ayudar a Galeno a encontrar los componentes para elaborar un antídoto contra el veneno para el emperador Cómodo que lo ha amenazado de muerte. Los productos son el resultado del trabajo
colaborativo de todos los equipos internacionales y reflejan el aprendizaje y
la exploración de l@s estudiantes en los diferentes temas abordados en el
proyecto.