13 nov 2025

Lecturas de la Antigüedad 2025 Aintzinaroaren Irakurketak

 

Antzinaroaren Irakurketak 2025: hondamendiak eta zorigaitzak Antzinaroan

2025eko urriaren 21etik azaroaren 19ra, Ignacio Aldecoa Kultura Etxean ospatzen ari da Antzinaroaren Irakurketak zikloaren edizio berria.
Antzinaroko Zientzien Institutuak (ICA/AZI) antolatutako eta, besteak beste, SEEC–Euskal Atalak babestutako ekimen honek Antzinateko hondamendi eta zorigaitzak ditu ardatz.

Parte-hartzaileen artean Juana María Torres Prieto, Carlos Varias García, Kepa Martínez García eta Iñigo Olalde Marquínez ditugu. Jorraturiko gaiak hauek izango dira: erlijiozko zigorrak, hondamendi naturalak eta epidemiak ikuspegi historiko eta mitologikotik.

Hitzaldien grabazioak ikusgai egongo dira ICA/AZIren webgunean:
👉 https://www.ehu.eus/es/web/ica-azi


“Lecturas de la Antigüedad 2025”: catástrofes y calamidades en el mundo antiguo

Entre el 21 de octubre y el 19 de noviembre de 2025, la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa de Vitoria-Gasteiz acoge una nueva edición del ciclo “Lecturas de la Antigüedad / Antzinaroaren Irakurketak”, una cita ya consolidada en el calendario cultural alavés.
Organizado por el Instituto de Ciencias de la Antigüedad (ICA-AZI) y patrocinado, entre otros, por la SEEC–Sección del País Vasco, el Vicerrectorado del Campus de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el ciclo propone para este año un recorrido por las catástrofes y calamidades en el mundo antiguo, desde los desastres naturales hasta las epidemias y los mitos del castigo divino.

El programa ha reunido a destacados especialistas de diferentes universidades españolas. La Dra. Juana María Torres Prieto (Universidad de Cantabria) inauguró el ciclo con “Cuando el cielo castiga: calamidades contra los adversarios religiosos en la Antigüedad”.
Le siguió el Dr. Carlos Varias García (Universidad Autónoma de Barcelona), con “El hundimiento de los palacios micénicos (1200 a.C.): ¿una catástrofe previsible?”, y el Dr. Kepa Martínez García (Universidad del País Vasco), quien abordó “El diluvio antes de Noé: raíces mesopotámicas de un mito universal”.
El ciclo se cerrará con la conferencia del Dr. Iñigo Olalde Marquínez (Universidad del País Vasco), “Epidemia en Álava hace 3300 años. Recuperando el genoma de patógenos prehistóricos”, que combina historia y genética para reconstruir un episodio remoto del territorio alavés.

Las grabaciones de las conferencias estarán disponibles en la web del Instituto de Ciencias de la Antigüedad (ICA/AZI) tras la finalización del ciclo:
👉 https://www.ehu.eus/es/web/ica-azi


No hay comentarios: